Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AQUI NOTICIAS!!!!!
El Gobierno libanés denuncia un "golpe de Estado" de Hezbolá
Ronny el 10-05-2008, 03:53 (UTC) | | BEIRUT (Reuters) - Las guerrillas de Hezbolá se hicieron el viernes con el control de la zona musulmana de Beirut, mientras el Gobierno apoyado por Estados Unidos calificó la actuación del grupo apoyado por Irán de "golpe de Estado sangriento y armado".
(Publicidad)
Al menos 18 personas han muerto y 38 han resultaron heridas en los tres días de enfrentamientos entre hombres armados pro-gubernamentales y combatientes leales a Hezbolá, un movimiento político chií que también es aliado de Siria y dispone de una poderosa milicia.
Los combates, los peores desde la guerra civil de 1975-1990, comenzaron esta semana después de que el Gobierno intentara desmantelar la red de comunicaciones militares de Hezbolá. El grupo dijo que el Gobierno había declarado la guerra.
Líbano vive 17 meses de parálisis política, y está sin presidente desde noviembre del año pasado por la falta de acuerdo entre la oposición y el Gobierno.
En escenas que recordaban a los días más sombríos de la guerra civil, hombres jóvenes armados con fusiles de asalto recorrían las calles entre coches destruidos y edificios en llamas.
Los tiroteos fueron apagándose a medida que los simpatizantes del Gobierno entregaban sus armas y oficinas al Ejército, que está visto neutral en los 17 meses de conflicto político entre la oposición dirigida por Hezbolá y la coalición de gobierno antisiria.
El gabinete condenó lo que calificó de "un golpe de Estado sangriento y armado" dirigido a incrementar el dominio de Irán y restaurar la influencia de Damasco, que tuvo que retirar sus tropas de Líbano en 2005.
Un portavoz de la Casa Blanca dijo que Estados Unidos está consultado con otros gobiernos de la región y con el Consejo de Seguridad de la ONU sobre las medidas que deben adoptarse "para hacer responsables a los autores de la violencia en Beirut".
Una fuente importante de la oposición dijo a Reuters que Hezbolá y sus aliados mantendrán los bloqueos en las carreteras que han paralizado la ciudad, incluyendo las barricadas en la ruta al aeropuerto, hasta que no se resuelva la crisis.
"Todos los asuntos están relacionados. Beirut seguirá cerrado hasta que haya una solución política", agregó,
Walid Jumblatt, un influyente líder progubernamental, pidió diálogo y dijo que "Hezbolá, a pesar de su fuerza militar, no puede anular a los otros".
CIVILES MUERTOS
Entre los muertos había una mujer y su hijo de 30 años, que fallecieron cuando intentaban huir de Ras al Nabae - un distrito mixto chií y suní escenario de algunos de los enfrentamientos más fuertes.
"Intentaban huir a las montañas. En vez de eso (...) llegaron al hospital, muertos", dijo una familiar de las víctimas, que declinó dar su nombre al temer por su seguridad.
Los milicianos de Hezbolá se hicieron con el control de los medios de comunicación propiedad del líder de la coalición Saad al Hariri, el político suní con más fuerza de Líbano. Estas emisoras y televisiones dejaron de emitir.
Además ocuparon oficinas de las facciones pro-gubernamentales en la parte musulmana de la ciudad, incluyendo las del grupo Futuro de Hariri, y se las entregaron al Ejército.
Hezbolá fue el único grupo que pudo mantener sus armas tras la guerra civil, para poder luchar contra las tropas israelíes de la franja que ocupaban en el sur del país. Israel se retiró en 2000, pero en verano de 2006 mantuvo una guerra de más de un mes contra la milicia chií. | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|