“Save Darfur” Darfur esta situado en Sudan es el país más grande de África, esta localizado en el sur de Egipto y al este del desierto del Sahara, la mayor fuente de economía es el petróleo, pero el 70 por ciento de las ganancias por la exportación de este, se utilizan para financiar acciones militares La presente crisis empezó en el 2003, después de décadas de negligencia y opresión y conflictos pequeños en Darfur dos grupos rebeldes (SLA/M y JEM) empezaron un “levantamiento” contra el gobierno. Estos grupos estaban compuestos principalmente por musulmanes “personas de color no árabes”, y la respuesta del presidente Al-Bashir solo se puede describir como brutal. Para ponerle fin a estos grupos rebeldes el gobierno de Sudan aumento y apoyo a tribus musulmanas árabes y otras milicias, conocidas como el Janjaweed, las cuales eran principalmente árabes musulmanes, ellos han destruido villas enteras, dejado a población sin comida ni agua, y SISTEMATICAMENTE han matado, torturado y violado cientos y cientos de darfurianos. Esta campaña de odio del gobierno Sudanés contra su población ya ha tomado muchas vidas, entre 400, 000 y 750 000, si no es que mas, los números no pueden ser precisos gracias a la intervención del mismo gobierno que frena las investigaciones, estas vidas han sido quitadas a través de violencia directa, enfermedades y muerte por hambre. En marzo de 2005, el Subsecretario General de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Jan Egeland, calculó que se estaban produciendo unas 10.000 muertes mensuales solamente por las condiciones de salubridad y muertes por hambre, además hay que contar aquellas producidas por la violencia étnica. Alrededor de 2.3 millones de Darfurianos han huido de sus hogares para estar en campos de refugiados (en ingles IDP) en Darfur y 200 000 mil mas en IDP`s en Chad. En 2004, Hubo una negociación de alto al fuego en Chad, la cual ambas partes no cumplieron y siguieron atacando uno al otro. En agosto del 2004, la Unión Africana envió tropas para supervisar el cumplimiento (que no había) del alto el fuego. Esta fuerza militar, inicialmente formada por 150 soldados ruandeses, se iría incrementando hasta un total de 7.000 soldados, desplegados en abril de 2005 y que continúan ahí La escala de la crisis hizo que varias personalidades pusieran atención a esta región de Sudan, entre ellas el entonces Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan, que advirtió del riesgo de genocidio en Darfur. Las atrocidades cometidas por los Janjaweed fueron comparadas con el Genocidio de Ruanda, esto ofendió mucho al gobierno sudanés que niega rotundamente las acusaciones. Observadores independientes de ONGŽs reportan que las tácticas (que incluían las mutilaciones y asesinatos de no combatientes e incluso de niños), son mas parecidas a una limpieza étnica como las utilizadas en las Guerras de Yugoslavia. Nosotros como personas no podemos quedarnos quietos ante esta atrocidad, y debemos de actuar o hacer todo lo que este en nuestras manos para ayudar. Bibliografía: http://www.savedarfur.org
Hoy habia 1 visitantes¡Aqui en esta página!
Acerca de esta página
No hay ningún link agregado, que hayan sido ya mandados por más de un usuario a ésta página!
Debe quedarse este link aquí? Entonces inscríbete aquí: => Inscripción